
La Urbanización San Valentín, ubicada en la parte sur de la ciudad de Cutervo, fue escenario este jueves de la ceremonia protocolar de colocación de la primera piedra, acto que marca el inicio formal de la construcción del moderno Centro de Salud Salomón Vílchez Murga con proyección I-4, un proyecto largamente esperado por la población.
La ceremonia estuvo presidida por el alcalde provincial Moisés Gonzales Cruz, acompañado de los regidores Renán Castillo, Rosa Piedra y Rosa Sánchez, así como del gerente municipal Gerardo Delgado Salazar, autoridades del sector Salud, representantes de la iglesia, de la Microred Salomón Vílchez Murga y dirigentes vecinales de la Urbanización San Valentín. Durante el evento, los representantes del sector salud y de la comunidad agradecieron la decisión política de la actual gestión municipal para hacer realidad un sueño postergado por muchos años, destacando que este centro de salud abrirá paso a una atención oportuna, digna y de calidad.
Por su parte, el gerente municipal Gerardo Delgado Salazar destacó el respaldo y la paciencia de la población para encaminar este tipo de proyectos, recordando que ha sido un trabajo conjunto desde el inicio para cumplir con los procesos técnicos y administrativos que permiten concretar esta importante obra, la cual beneficiará a miles de familias de la Microred Salomón Vílchez Murga.
Finalmente, el alcalde Moisés Gonzales Cruz, indicó que la construcción del Centro de Salud Salomón Vílchez Murga representa un paso trascendental para Cutervo. Este proyecto, fruto del esfuerzo colectivo de nuestras autoridades y el decidido respaldo del Ministerio de Salud César Vásquez, permitirá fortalecer la atención primaria y especializada, beneficiando a miles de familias. Con esta obra, que será la cabecera de los 26 puestos de salud de la microred, se garantiza un futuro con atención más digna, oportuna y de calidad. Sin duda, se trata de un hito que marcará la historia de la salud en nuestra provincia. Finalizó.
Tras las palabras protocolares, se cumplió con el acto simbólico de colocación de la primera piedra, con la presencia de autoridades y población, dando inicio oficial a la construcción de este moderno establecimiento de salud.